miércoles, 29 de mayo de 2013

Actividad N°28 - Manejo de Informacion

Parte 1:

WWW: WWW. Telaraña mundial. Fue desarrollado junto con el HTML, la URL y el HTTP (elementos indispensables de la WWW) en 1990 por Robert Cailliau y Tim Berners-Lee en el CERN en Suiza. Permite incorporar multimedia e hipertextos en internet, dando origen a la Web como la conocemos.

Lenguaje HTML: Lenguaje desarrollado por elCERN que sirve para modelar texto y agregarle funciones especiales (por ej. hipervínculos). Es la base para la creación de páginas web tradicionales.

El texto se modela a partir del uso de etiquetas o tags. También se pueden agregar scripts al código fuente html (generalmente JavaScript, PHP, etc.).
Por lo general los diseñadores utilizan herramientas gráficas WYSIWYG para la creación de páginas web, las cuales generan el código fuente html automáticamente (ver Editores Web).

Junto con el código HTML se enlazan otros recursos como imágenes y sonidos, que se incluyen en archivos separados. Igualmente existe el MHTML que permite incorporar ciertos recursos dentro del archivo html.

Es un formato abierto que fue originalmente diseñado basado sobre las etiquetas SGML sin énfasis en las marcas rigurosas.

Protocolo http:   Protocolo usado para acceder a la Web (WWW). Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web.

Además sirve para el envío de información adicional como el envío de formularios con mensajes, etc.

Hipertexto: Todo documento que está vinculado (hipervínculo) con otros documentos a través de enlaces (links). Al ingresar a ese enlace se puede acceder al documento enlazado.
También pueden ser vínculos al mismo documento, sólo que a otra posición más arriba o más abajo.
Las páginas web html son ejemplos de hipertextos

Hipermedia: Término que hace referencia al conjunto de métodos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas, etc, y que poseen interactividad con los usuarios. Ejemplos de hipermedia pueden ser la WWW, las películas en DVD, las presentaciones en Flash, etc.

Hipervinculo: Link, vínculo. Enlace en un hipertexto. Ver enlace.

Correo electronico: Electronic mail o Correo electrónico, o abreviado e-mail. El e-mail es un servicio muy utilizado eninternet, que permite el intercambio de mensajes entre usuarios.

En sus orígenes, los e-mails eran enviados directamente desde un usuario a una computadora, lo que requería que ambas computadoras estén online al mismo tiempo. Luego se crearon los servidores de email que aceptan, reenvían, entregan y almacenan mensajes. De esta manera los usuarios no deben estar online de forma simultanea.

Chat: Recurso en Internet que permite comunicarse en forma de texto con otros usuarios

Podcast: Un podcast es un archivo de audio. Su contenido es diverso, pero suele ser un weblogger hablando sobre temas interesantes.

RSS: Un lector RSS es una aplicación que permite leer fuentes web de información de formato RSS. También es mal usado como sinónimo de lector de noticias o agregador de noticias.

Buscadores de información en Internet: Cualquier herramienta que sirve para buscar información. En internet, sitios especializados que poseen herramientas para facilitar la búsqueda de información de entre las millones de páginas web existentes.

Metabuscadores:  es un motor de búsqueda que envía una solicitud de búsqueda a otros múltiples buscadores o bases de datos, retornando un listado con los resultados de búsqueda o un listado de enlaces para acceder a los resultados individuales de cada buscador de forma fácil. Los metabuscadores permiten a sus usuarios ingresar criterios de búsqueda una sola vez, y acceder a múltiples buscadores de forma simultánea.

Parte 2


La WWW (World wide web) es conocida como la gran telaraña mundial, donde se pueden acceder a todo tipo de archivos, información, musica, fotos, videos, aplicaciones, juegos, etc. Para que esto este a nuestro alcance se desarrollo el lenguaje HTML, y para poder acceder a la WWW se desarrollo el prototipo http,  que permite incluir hipervínculos, hipermedia e hipertexto. Todo esta conectado a hipervínculos que nos permiten tener acceso a chats, correos electronicos, etc. Tambien los buscadores de información en Internet nos facilitan la busqueda de lo que queramos, ya que su motor de busqueda son los metabuscadores, que nos dan un listado de resultados de busqueda

No hay comentarios:

Publicar un comentario