martes, 14 de mayo de 2013

Actividad Nº20 - Redes



Redes from FejIVO


1- La diferencia es que la red del laboratorio solo se limita a tener conectados entre si a todas las maquinas del mismo laboratorio
y  la de internet son todas aquellas computadoras con acceso a la red, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o recursos, servicios, etc.

2-  Un satélite artificial es una nave espacial fabricada en la Tierra o en otro lugar del espacio y enviada en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas u objetos naturales del espacio, cometas, asteroides, planetas. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como basura espacial.

3- Los satélites transmiten y reciben ondas que se encuentran dentro del rango del espectro radioeléctrico (ondas de radio) ondas que son capaces de propagarse por cualquier medio. Para eso recurren a amplificadores de alta potencia que funcionan mediante un tipo especial de transistor llamado MOSFET.

4- Un modem (modulador/demodulador) se encarga de transformar las señales digitales en analógicas y viceversa.

5- una red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier método de transporte de datos, que comparten la información (archivos) , recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.

6- Red pública: Una red pública se define como una red que puede usar cualquier persona y no como las redes que están configuradas con clave de acceso personal (extranet)
Red privada: Se define como una red que puede usarla solo algunas personas y que están configuradas con clave de acceso personal (internet)
Red de área local (LAN): Una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio.
Red de área metropolitana (MAN): Una red que conectas las redes de un área dos o más locales juntos pero no extiende más allá de los límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana
Red de área amplia (WAN): Es una red de comunicaciones de datos que cubre un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías de teléfono.

7- La topología de red es la forma en que nuestros equipos de trabajo están conectados entre sí, define la distribución del cable que interconecta diferentes ordenadores.

8- Se clasifican en:

Estrella: Recibe este nombre porque hay un centro, normalmente un HUB o CONCENTRADOR, hacia el que convergen todas las conexiones de los puestos de trabajo. Cada uno de los equipos tiene una conexión exclusiva con el HUB
Bus: Un único cable recorre todas las máquinas sin formar caminos cerrados ni tiene bifurcaciones. Es necesario conectar dos “terminadores” en ambos extremos del cableado
Anillo: Las líneas de comunicación forman un camino cerrado. La información generalmente recorre el anillo de forma unidireccional: cada maquina recibe la información de la máquina previa, la analiza, y si no es para ella, la retransmite a la siguiente. Todas las maquinas que forman parte de la red se conectan al anillo
Doble anillo: La topología de anillo doble es igual a la topología de anillo, con la diferencia de que hay un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos.
En otras palabras, para incrementar la fiabilidad y flexibilidad de la red, cada dispositivo de red forma parte de dos topologías de anillo independiente. La topología de anillo doble actúa como si fueran dos anillos independientes, de los cuales se usa solamente uno por vez.
En malla: Es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
En árbol: Es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
Mixta: Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías: bus, estrella o anillo. Principalmente podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella - Bus y Estrella - Anillo.

9- Los componentes básicos de una red son:
Red física:
*Tarjeta de red
*Concentrador o HUB
*Encaminador o Router
*Conmutador o Switch
Red Lógica:
*Protocolo
  -Protocolo TCP/IP
  -Direcciones IP

10- Comunicación Asincrónica (tiempo diferido): Es cuando no se tiene una conexión directa con el receptor. Se desarrolló para solucionar el problema de los tiempos y la incomodidad de los equipos de telecomunicación
Comunicación Sincrónica (tiempo real): Es cuando dos personas llevan un diálogo conjuntamente a una hora determinada y pueden reaccionar directamente a preguntas, respuestas y comentarios.
Simétrica: Es entre pares, en igualdad, en un mismo nivel o jerarquía o con vínculos afectivos, de cercanía o familiaridad. Es bidireccional.
Asimétrica: Es entre personas de diferente nivel o jerarquía o si se trata de desconocidos. Es unidireccional

11- Un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Se trata de las reglas o el estándar que define la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, así como posibles métodos de recuperación de errores. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos

No hay comentarios:

Publicar un comentario