miércoles, 29 de mayo de 2013

Actividad N°30 “LLAMAR CADA COSA POR SU NOMBRE”: Vocabulario

Vocablos informáticos que usamos cotidianamente:
Antivirus – Es una software que se instala en tu ordenador y que permite prevenir que programas diseñados para producir daños, también llamados virus, dañen tu equipo. También tiene la misión de limpiar ordenadores ya infectados.
Aplicación – Es simplemente otra forma de llamar a un programa informático. Se instala en ordenador y nos permite realizar tareas de todo tipo. Desde mandar un correo a gestionar la contabilidad de una empresa.
Bluetooth – Es un sistema de conexión inalámbrica para voz y datos. Es utilizado en distancias cortas. Su limite de acción es de unos 10 metros.
Chat – Es una forma de comunicación en tiempo real (simultaneo), entre varias personas a través de Internet.
Computadora – Es un dispositivo electrónico que permite procesar información y datos con programas diseñados para ello. Actualmente este término no se usa demasiado en el mundo de la informática.
Copyright – Son los derechos de autor de un determinado producto.
Download – Descarga. Se refiere al proceso de transferir datos desde un punto remoto (servidor u otro ordenador) a tu propio ordenador.
Gráficos – son dibujos e imágenes instalados en el ordenador.
Internet - Red de telecomunicaciones a la cual están conectadas centenares de millones de personas, organismos y empresas en todo el mundo. Su creación fue uno de los acontecimientos mas importatntes en la historia de la informática
Mail – Correo. Carta escrita virtual que se puede mandar de un ordenador a otro.
Menú – Es una lista de opciones para que una persona elija una acción. Es interactivo con el usuario.
Modem – dispositivo que servirá para conectar con Internet. Lo que hace es modular los datos digitales para su transmisión por lineas telefónicas convencionales para después remodular la señal a su llegada.
Pantalla - Monitor CRT, de plasma, LCD u otro dispositivo de reproducción de imágenes que el ordenador utiliza como dispositivo de salida de visualización.
Cable - Conexión a Internet de alta velocidad que se hace a través de fibra ópica.
Compatibilidad - Característica que presentan dos sistemas informáticos que pueden funcionar conjuntamente de manera correcta. El mejor ejemplo de la compatibilidad es la de los PCs, que pueden conectarse perfectamente y que permiten el intercambio de información a través de las aplicaciones que corren (Ver: Correr) en ellos sin problemas. La compatibilidad es uno de los objetivos actuales de la mayoría de los fabricantes de ordenadores.
Base de datos - (DataBase). Conjunto de datos relacionados que se almacenan de forma que se pueda acceder a ellos de manera sencilla, con la posibilidad de relacionarlos, ordenarlos en base a diferentes criterios, etc. Las bases de datos son uno de los grupos de aplicaciones de productividad personal más extendidos. Entre las más conocidas pueden citarse dBase, Paradox, Access y Aproach, para entornos PC, y Oracle, ADABAS, DB/2, Informix o Ingres, para sistemas medios y grandes
Bug - Defecto de sistema. Un Bug es un fallo del disco de un sistema que sus creadores no han detectado. Puede producirse por un error en una fórmula matemática o por un defecto en la forma de leer y tratar la iformación que se recibe.
Editor - Un programa que puede crar o modificar archivos de un tipo determinado.
Datos - Cualquier forma de información, ya sea en forma electrónica o sobre papel. En forma electrónica, "datos" se refiere a archivos, bases de datos, documentos de texto, imágenes y, voz y video codificados en forma digital.
WWW es World Wide Web (Red global mundial) y permite visualizar en la pantalla del usuario páginas con información alojadas en computadoras remotas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario